Estados Unidos impone aranceles a importaciones chinas: aumentarán precios de ropa, juguetes y electrónicos

A partir de este martes, entró en vigor un nuevo arancel del 10% sobre productos importados de China, lo que provocará un incremento en los precios de artículos como ropa, juguetes y dispositivos electrónicos en Estados Unidos. Además, el Servicio Postal estadounidense dejó de aceptar paquetes procedentes de China y Hong Kong hasta nuevo aviso.

Este cambio podría afectar una gran variedad de productos de consumo, ya que China es uno de los principales exportadores de tecnología, moda y artículos de bajo costo a Estados Unidos. En 2023, China representó el 78% de las importaciones de smartphones y el 79% de las de laptops y tabletas, según la Consumer Technology Association.

Impacto en diversos sectores

Los nuevos aranceles podrían reflejarse en el precio de celulares, computadoras, ropa, electrodomésticos y autopartes. Empresas como Apple, que fabrica y ensambla gran parte de sus dispositivos en China, podrían verse afectadas, al igual que plataformas de venta en línea como Shein, Temu y AliExpress, que se benefician de la exención comercial conocida como “de minimis”.

Además, la medida coincide con la suspensión de dicha exención para productos valuados en menos de 800 dólares, lo que podría incrementar el precio de envíos de plataformas chinas y provocar retrasos en las entregas debido a la necesidad de pasar por aduanas.

Reacciones y posibles consecuencias

Expertos consideran que el aumento en los precios podría ser moderado en tiendas como Shein y Temu, pero la logística de envíos podría complicarse. Por su parte, minoristas estadounidenses como PacSun han considerado alternativas para diversificar su producción en otros países como Camboya y Vietnam, aunque por el momento no prevén aumentos inmediatos en sus productos.

El sector juguetero también podría resentir el impacto de los aranceles. Greg Ahearn, presidente de The Toy Association, señaló que las empresas podrán absorber el costo a corto plazo, pero que eventualmente este se trasladará a los consumidores.

Mientras China toma medidas para fortalecer su comercio transfronterizo, se espera que estas nuevas tarifas comerciales generen un impacto en el mercado estadounidense y reconfiguren el comercio global en los próximos meses.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp