Expresidente de Perú, Ollanta Humala, es sentenciado a 15 años de prisión por lavado de dinero

Un tribunal en Perú condenó este martes al expresidente Ollanta Humala a 15 años de cárcel por delitos de lavado de dinero, tras comprobarse que recibió aportes ilegales de la constructora brasileña Odebrecht para financiar sus campañas presidenciales de 2006 y 2011. La misma pena fue dictada para su esposa, Nadine Heredia.

Según resolvieron los jueces de la Corte Superior Nacional, Humala y Heredia recibieron varios millones de dólares no solo de Odebrecht, sino también del gobierno venezolano de Hugo Chávez, con el fin de financiar sus aspiraciones políticas.

Durante la audiencia, la jueza Nayko Coronado ordenó que ambos sean recluidos de inmediato. Humala, de 62 años y único presente en la sala, fue escoltado por la policía tras escuchar su sentencia. Por su parte, Heredia no asistió a la audiencia y se giró una orden de captura en su contra.

El exmandatario peruano se convierte así en el tercer expresidente del país en ser sentenciado por actos de corrupción ligados a Odebrecht, después de Alejandro Toledo, condenado en 2024 a más de 20

El juicio contra Humala inició en 2022 y también alcanzó a Ilán Heredia, cuñado del expresidente, quien recibió una condena de 12 años por su participación en el manejo de los recursos ilícitos.

Este caso forma parte de la trama de corrupción revelada en 2016, cuando Odebrecht admitió haber pagado sobornos millonarios a políticos de toda Latinoamérica para asegurar contratos de obra pública.

La situación de los expresidentes peruanos continúa siendo complicada, ya que casi todos los que gobernaron desde 2001 enfrentan investigaciones o condenas por su relación con la constructora brasileña.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp