Falta de pago a cañeros provoca crisis económica en la Huasteca

LOCALES, SAN LUIS

Productores de caña en Ciudad Valles atraviesan una grave situación económica, luego de que el ingenio Plan de Ayala (IPA) no ha realizado pagos pendientes a cerca de 3 mil agricultores, pese a que la zafra 2024/2025 concluyó hace más de un mes.

El retraso en el pago de alcances finales y la novena preliquidación ha frenado la recuperación del sector cañero, que venía arrastrando pérdidas tras cuatro ciclos afectados por la sequía. Así lo denunció Antonio González Izaguirre, presidente de la Asociación de Cañeros del IPA A.C., quien además advirtió que esta situación ya afecta la economía local.

A esta problemática se suma la caída en el precio del azúcar, que ha dejado a los productores sin ingresos por aproximadamente 200 millones de pesos. Esta baja se debe, según explicó González, al incumplimiento de las cuotas de exportación por parte de las industrias, lo que saturó el mercado interno.

En la reciente molienda se procesaron 700 mil toneladas de caña, y se espera que para la zafra 2025/2026 se alcance el millón de toneladas gracias a las lluvias. Sin embargo, los productores no tienen dinero para fertilizar ni dar mantenimiento a sus cultivos.

“La falta de pago nos está afectando en todos los sentidos: no podemos pagar deudas, mantener nuestras familias o invertir en el campo”, señaló el líder cañero.

Ante esta crisis, los productores ya contemplan medidas de presión, como el bloqueo a las bodegas de azúcar realizado en marzo pasado, cuando se les ocultó información sobre las exportaciones.

González Izaguirre destacó que aún buscan soluciones a través del diálogo, pero pidió al IPA que cumpla con sus compromisos, ya que el sector cañero es pilar económico de Ciudad Valles.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp