Falta localizar a familiares para cotejar ADN en caso Paul Jonathan: Torres Sánchez

La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí continúa los trabajos para determinar si los restos humanos localizados recientemente corresponden al activista estadounidense Paul Jonathan Brown, desaparecido desde el pasado 20 de julio, informó J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno.

Previo a su comparecencia ante la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, el funcionario explicó que el proceso de identificación no ha podido avanzar debido a que no se ha logrado contactar a familiares del ciudadano norteamericano, lo cual impide realizar las pruebas genéticas necesarias para confirmar o descartar su identidad.

Torres Sánchez detalló que la Fiscalía mantiene comunicación constante con el Consulado de Estados Unidos en Monterrey, con el objetivo de ubicar a parientes del activista, quien residía en San Luis Potosí y se dedicaba al cuidado de perros en un refugio local.

“Mientras no haya un contacto directo con familiares, no es posible llevar a cabo los cotejos de ADN”, precisó el secretario.

Por su parte, la titular de la FGE, María Manuela García Cázares, informó en septiembre pasado que no existía certeza de que los restos localizados en el municipio de Villa Juárez correspondieran al ciudadano estadounidense, por lo que la carpeta de investigación permanece abierta bajo seguimiento del Ministerio Público.

Las autoridades estatales reiteraron que continuarán con las diligencias y la colaboración internacional hasta esclarecer el paradero de Paul Jonathan Brown.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp