Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó que 17 familiares de Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, se entregaron de manera voluntaria a autoridades de Estados Unidos, como parte de una negociación entre el narcotraficante y el Departamento de Estado del país norteamericano.
Entre los entregados se encuentra Griselda López Pérez, madre de Ovidio y segunda esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien cruzó a pie la garita de San Ysidro, en la frontera entre Tijuana y San Diego, el pasado viernes 9 de mayo. De acuerdo con reportes, cada uno de los 17 miembros llevaba consigo al menos dos maletas y en conjunto portaban aproximadamente 70 mil dólares.
“La familia que se fue no era objetivo ni era buscada por las autoridades mexicanas”, explicó García Harfuch en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, subrayando que este hecho fue resultado directo del proceso de colaboración de Los Chapitos con las autoridades estadounidenses.
Los familiares fueron recibidos por agentes del FBI y el Servicio de Marshals de Estados Unidos, en un movimiento que podría representar un cambio significativo en la estructura del Cártel de Sinaloa, ya que ocurre tras la extradición de Ovidio en septiembre de 2023 y la entrega voluntaria de Joaquín Guzmán López, otro de sus hijos, en julio de 2024.
Griselda López Pérez ha sido señalada por su presunta implicación en operaciones de tráfico de drogas y evasión de autoridades, aunque hasta ahora no se ha informado oficialmente si enfrentará cargos en territorio estadounidense.
Este episodio sugiere que los hijos de El Chapo podrían estar cooperando con autoridades norteamericanas como parte de acuerdos judiciales, lo que podría reconfigurar el futuro del cártel fundado por su padre.