Familia de Kiki Camarena demanda a Caro Quintero por terrorismo tras su extradición

MÉXICO, NACIONALES

Rafael Caro Quintero, uno de los narcotraficantes más conocidos de México, ha sido el primero en enfrentar una demanda basada en la reciente designación de los cárteles como grupos terroristas. Esta demanda fue presentada por los familiares del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, quien fue asesinado en 1985 por el Cártel de Guadalajara, el cual, según los demandantes, es el precursor del Cártel de Sinaloa, recientemente calificado como una organización terrorista extranjera.

El proceso legal, que fue presentado en una corte civil, busca obtener compensación por los daños causados por terrorismo. Los familiares de Camarena sostienen que el Cártel de Guadalajara, dirigido en aquel entonces por Quintero, Ernesto Fonseca Carrillo y Miguel Ángel Félix Gallardo, usó la violencia extrema como una estrategia para avanzar en su actividad criminal. En su demanda, los afectados afirman que Kiki fue brutalmente torturado durante más de 30 horas, un acto que consideran parte del terrorismo que el cártel empleaba para infundir miedo y mantener su control sobre el tráfico de drogas.

Los demandantes no solicitan que Fonseca Carrillo y Félix Gallardo sean extraditados, pero los vinculan a los actos terroristas de Caro Quintero y mencionan a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, como un coconspirador en estos actos. Aunque no se busca que estos narcotraficantes sean juzgados en el mismo juicio, se les señala como responsables de los crímenes que contribuyeron a la muerte de Camarena y sus consecuencias.

Este juicio se presenta apenas tres semanas después de que México extraditara a Caro Quintero a los Estados Unidos. La demanda también se da poco después de que el secretario de Estado de EE.UU. designara a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. Los demandantes esperan que un jurado determine la compensación por los daños causados por terrorismo, buscando justicia para la familia de Camarena, que aún sufre por los efectos de su asesinato y la violencia del narcotráfico.

La inclusión de Iván Archivaldo Guzmán Salazar en la demanda también tiene implicaciones para otros miembros del Cártel de Sinaloa, como los hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López, quienes actualmente enfrentan cargos en EE.UU. y están negociando acuerdos con la fiscalía.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp