Familias enfrentan caos por cenizas mal etiquetadas en crematorio clandestino

MÉXICO, NACIONALES

Claudia Martínez, hija de Humberto, expresa su desesperación tras más de dos semanas de recorrer oficinas, pedir informes y buscar respuestas sobre el paradero real de su padre. Ella y su familia ahora tienen una sola esperanza: que su cuerpo esté entre los 386 localizados en el crematorio clandestino en Ciudad Juárez. “Yo le ruego a Dios que sí esté mi papá entre esos cuerpos, de verdad, porque es la única manera segura de saber dónde está”, dijo en entrevista.

Durante casi cinco años, la familia de Humberto Martínez creyó tener en casa sus cenizas. Sin embargo, tras el escándalo del crematorio Plenitud, decidieron abrir la urna. Dentro, encontraron dos etiquetas: una con el nombre de Ernestina Sánchez Rodríguez y otra, al fondo de la caja, con el de Humberto. Este hallazgo desató su angustia.

El caso de Humberto no es el único. Hasta el momento, seis de los 386 cuerpos han sido identificados. Cuatro familias ya interpusieron denuncias por fraude, al descubrir que las cenizas que les entregaron no eran de sus seres queridos. Las investigaciones apuntan a que al menos cinco funerarias contrataban los servicios del crematorio Plenitud. El fiscal de la zona Norte, Carlos Manuel Salas, explicó que los cuerpos están siendo rehidratados para obtener huellas digitales y cotejar con registros oficiales.

Actualmente, dos personas están detenidas y vinculadas a proceso por ocultar y acumular cadáveres. Una de ellas es Miguel Ángel “N”, encargado de la funeraria Del Carmen, acusado de haber ocultado el cuerpo de José María Iglesias Martínez, un joven asesinado durante un asalto. Su cadáver fue encontrado el 12 de julio en las instalaciones del negocio, el cual había sido clausurado desde octubre de 2024.

La confusión entre las etiquetas de cremación incrementa la desconfianza y el dolor de las familias. Según la información que recibió Claudia, la señora Ernestina fue cremada el 23 de noviembre de 2020, mientras que su padre fue incinerado el 6 de enero de 2021. “¿Cómo puede haber confusión con la etiqueta? Nadie me da respuestas”, dijo molesta tras ser citada en la funeraria solo para entregarle un expediente incompleto.

El calvario de los Martínez se replica en al menos 80 familias más que se preparan para manifestarse y exigir justicia. La Fiscalía señaló que esta misma semana podrían identificarse otros seis cuerpos, aunque reconocen que el proceso ha sido lento debido a los protocolos necesarios y a la colaboración con diversas autoridades para revisar huellas o trámites oficiales realizados en vida por las personas fallecidas.

La familia de Humberto contrató los servicios funerarios con la empresa Latinoamericana, donde supuestamente fue cremado a los 63 años. Desde entonces, han vivido años con una urna que no saben si contiene o no los restos de su padre.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp