Fentanilo en SLP: Soledad y la capital concentran casos de consumo

LOCALES, SAN LUIS, SOLEDAD

El consumo de fentanilo, un opioide sintético hasta 100 veces más potente que la morfina, ha mostrado un patrón preocupante en San Luis Potosí. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud y la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, entre 2011 y 2023 se registraron 14 casos de personas que buscaron tratamiento por consumo problemático de esta sustancia en la entidad.

Los municipios más afectados son San Luis Potosí capital y Soledad de Graciano Sánchez. Solo en 2023 se reportaron dos casos nuevos, uno en cada municipio, lo que representa un mínimo incremento en comparación con años anteriores.

Panorama nacional

A nivel nacional, el problema es mucho más significativo:

  • Baja California encabeza las cifras con 211 casos en 2023.
  • Sonora le sigue con 173 casos.
  • Sinaloa reportó 45 casos.
  • En total, en México se contabilizaron 514 casos en el mismo año.

Estos datos reflejan que la crisis del fentanilo afecta con mayor intensidad a los estados del norte del país, donde el tráfico y consumo de esta droga son más prevalentes.

Un problema de alto riesgo

El fentanilo representa un riesgo elevado de sobredosis y muerte. Aunque los casos en San Luis Potosí son menores en comparación con otras entidades, las autoridades han intensificado los esfuerzos para combatir su tráfico y consumo. Sin embargo, la alta letalidad de la sustancia y su creciente presencia en el mercado ilícito representan un desafío significativo.

Las autoridades y especialistas destacan la necesidad de una estrategia integral, que incluya:
✔️ Prevención en jóvenes y grupos vulnerables.
✔️ Tratamiento accesible para quienes buscan rehabilitación.
✔️ Políticas públicas efectivas para frenar el tráfico de esta sustancia.

La colaboración entre el gobierno, la sociedad civil y las instituciones de salud será clave para mitigar el impacto del consumo de fentanilo en San Luis Potosí y en el resto del país.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp