FGR revela rezago en órdenes de aprehensión federales en SLP

San Luis Potosí cuenta con 76 órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentar y 9 de reaprehensión aún sin ejecutar, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República (FGR) publicados en la Plataforma Nacional de Transparencia, con corte a mayo de 2025.

Las órdenes de aprehensión son mandamientos judiciales emitidos por un juez a solicitud del Ministerio Público para detener a una persona señalada como probable responsable de un delito. En tanto, las órdenes de reaprehensión se giran cuando alguien que ya fue detenido o sentenciado obtiene su libertad provisional o evade la justicia, por lo que debe ser presentado nuevamente ante la autoridad.

Las cifras corresponden a delitos del fuero federal, que abarcan conductas como delincuencia organizada, narcotráfico, tráfico de armas, corrupción, delitos fiscales, ambientales o contra la salud, entre otros.

En el contexto nacional, San Luis Potosí se ubica en el lugar 27 por número de órdenes de aprehensión pendientes. La entidad se encuentra por debajo de estados como Baja California (1,040), Guanajuato (760), Chihuahua (671), Ciudad de México (619) y Sonora (604), que encabezan la lista federal.

En contraste, las entidades con menos órdenes sin ejecutar son Estado de México (2), Yucatán (15), Campeche (28), Tlaxcala (30) y Aguascalientes (38).

De acuerdo con los registros de la FGR, 26 estados presentan cifras superiores a las de San Luis Potosí, mientras que siete reportan menos, reflejando una carga moderada en la ejecución de mandamientos judiciales federales dentro del territorio potosino.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp