Flujo de remesas en SLP se mantiene firme pese a panorama de incertidumbre

DESTACADOS, LOCALES, SAN LUIS

Desiree Madrid

En un panorama donde la migración y sus implicaciones económicas son constantemente noticia, Luis Enrique Hernández Segura, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional del Estado de San Luis Potosí, informó sobre el estado de las remesas, un pilar crucial para la economía local.

El funcionario desmintió rumores sobre una disminución del flujo de remesas y afirmó que hasta ahora el instituto sigue a la espera del reporte correspondiente al segundo trimestre del año.

Sin embargo, acotó que según información previa, correspondiente al primer trimestre del año, este flujo mostró una tendencia positiva.

“En el primer trimestre hubo un incremento, no se esperaba un incremento tan bajo (…) Fue aproximadamente del 8 por ciento cuando siempre era aproximadamente del 10, del 12”, explicó.

El titular del Instituto de Migración precisó además que el ingreso de remesas al estado en 2024 terminó con 2.1 mil millones de dólares.

A pesar de las crecientes tensiones en la frontera y las declaraciones sobre medidas migratorias más estrictas, las vías formales para la migración y el envío de remesas no se han visto afectadas.

Hernández Segura señaló que la actividad ininterrumpida de las embajadas y la frontera en su conjunto, demuestra por igual una buena señal de continuidad en la relación bilateral.

La colaboración entre ambos gobiernos también fue destacada al reforzar la normalidad en los procesos migratorios.

“Acabamos de estar con el embajador de Estados Unidos allá en su celebración de la independencia”.

Según el titular, este tipo de encuentros evidencian que “el gobierno de San Luis Potosí sigue trabajando de la mano con el gobierno de Estados Unidos”, lo que asegura que los canales de comunicación y cooperación se mantengan abiertos.

La continuidad en el flujo de remesas, incluso ante un escenario de desafíos y debates sobre políticas migratorias, resalta la dedicación de los migrantes potosinos hacia sus familias y su estado natal.

Este sostenido ingreso no solo alivia las cargas económicas individuales, sino que también contribuye significativamente al desarrollo y la estabilidad de San Luis Potosí.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp