García Luna pierde juicio civil en Florida: deberá pagar 2,500 millones de dólares

Una jueza del estado de Florida, Estados Unidos, dictó este jueves 22 de mayo una sentencia histórica contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y su esposa, Cristina Pereyra, obligándolos a pagar más de 2 mil 500 millones de dólares tras una demanda civil presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno de México.

La demanda, presentada en septiembre de 2021 ante el Tribunal del Undécimo Circuito Judicial del condado de Miami-Dade, acusaba al exfuncionario de desviar recursos públicos mexicanos a través de actos de corrupción, manipulación de contratos y sobornos, para luego trasladar el dinero a Estados Unidos mediante un esquema de lavado.

🏠 Propiedades millonarias y empresas fachada

La UIF reclamaba un total de 28 propiedades en Florida presuntamente adquiridas por García Luna con recursos de origen ilícito. De ellas, al menos 18 ya habían sido vendidas —12 antes del inicio del proceso legal y seis más durante el litigio—. Las investigaciones indican que el exfuncionario utilizó empresas fachada y transferencias sospechosas para adquirir esos inmuebles.

Según el informe legal, entre 2012 y 2018, García Luna y sus operadores obtuvieron al menos 250 millones de dólares del gobierno mexicano por medio de contrataciones manipuladas, aunque el monto total obtenido por contratos ilegales habría sido de 580 millones de dólares.

⚖️ Fallo por incomparecencia

La jueza a cargo del caso estableció como fecha límite el pasado 28 de abril para que las partes llegaran a un acuerdo o enfrentaran un juicio formal. Sin embargo, García Luna no se presentó ni mostró intención de defenderse, y su esposa dejó de asistir a las audiencias de mediación desde 2024.

Ante la falta de respuesta legal, la jueza emitió el fallo en su contra, ordenando la restitución millonaria por los bienes reclamados.

Este caso se suma al proceso penal que García Luna enfrenta en Nueva York, donde fue declarado culpable en 2023 por nexos con el narcotráfico y está en espera de sentencia.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp