La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que fue ella quien propuso al exsubsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Yo lo nombré, sí. Yo lo propuse. Sin problema lo puedo decir, con gusto”, declaró Sheinbaum al ser cuestionada sobre el tema. Añadió que, aunque aún no hay una fecha definida para su salida del país, su designación no requiere aprobación del Senado.
Controversia por el procedimiento
Durante el fin de semana, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, señaló que la Cámara Alta no ha recibido ninguna documentación oficial que confirme dicho nombramiento. Además, afirmó que este tipo de cargos sí deben pasar por ratificación legislativa.
La noticia fue anticipada por María Elena Álvarez-Buylla, extitular del Conahcyt, quien en una publicación en la red social X (antes Twitter) felicitó a López-Gatell por su nombramiento internacional.
Perfil de López-Gatell
Hugo López-Gatell es médico cirujano con especialización en epidemiología. Se desempeñó como subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018–2023), donde fue el rostro visible de la estrategia nacional frente a la pandemia de COVID-19.
Durante esa etapa impulsó campañas como “Quédate en casa” y la política de “sana distancia”. Sin embargo, su manejo de la pandemia fue duramente criticado, especialmente por subestimar el número de muertes por COVID, que estimó en 35 mil, cuando la cifra oficial superó los 400 mil decesos.
En 2023, López-Gatell buscó ser candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, pero no obtuvo la candidatura. Posteriormente se integró como asesor en la Oficina de la Presidencia, cargo que dejó tras la salida de López Obrador.
A pesar de las diferencias que tuvo con Sheinbaum durante la pandemia, cuando ella era jefa de Gobierno de la CDMX, su designación actual marca una nueva etapa de colaboración entre ambos.