La polémica estalló en redes sociales luego de que el Gobierno de Baja California lanzara una campaña para solicitar dinero con el supuesto fin de apoyar a las personas afectadas por las lluvias en distintas partes del país.
El anuncio, publicado en la cuenta oficial de Facebook del Gobierno estatal el lunes 13 de octubre, invitaba a la ciudadanía a donar bajo el lema “¡Es momento de ayudar! Apoyemos a los damnificados por las lluvias en México”.
En la publicación se incluyeron los datos bancarios de una cuenta de Banorte a nombre del “Gobierno del Estado”, junto con una CLABE interbancaria y un mensaje que decía: “Tu apoyo hace la diferencia, porque cuando México se une nada nos detiene”.
Sin embargo, la publicación fue retirada poco después debido a la ola de críticas que recibió. En menos de una hora acumuló casi mil reacciones, en su mayoría burlas y comentarios negativos. Muchos usuarios recordaron que en casos de desastres naturales antes se utilizaba el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), eliminado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador por supuesta burocracia y corrupción.
En los comentarios, internautas cuestionaron por qué el Gobierno pedía dinero y no víveres, y expresaron su desconfianza sobre el manejo de los recursos.
“¿No se supone que hay presupuesto para eso? Mejor que pidan víveres, no dinero”, escribió una usuaria.
Otros sugirieron que los propios funcionarios donaran parte de su salario, mientras algunos criticaron el “descaro” de pedir dinero tras los recientes gastos en eventos oficiales.
Aunque la publicación fue eliminada, la polémica ya había cobrado fuerza, generando debate sobre la falta de transparencia y confianza en las instituciones para manejar donativos en situaciones de emergencia.