Gobierno de SLP reubica a víctimas de maltrato del asilo Santa Sofía

LOCALES, SAN LUIS

Luego de que se evidenciara en video el maltrato a personas adultas mayores en el asilo Santa Sofía, el gobierno de San Luis Potosí clausuró el inmueble y rescató a 10 residentes, quienes ya fueron reubicados en una estancia segura y especializada operada por el DIF Estatal.

El operativo, derivado de una denuncia ciudadana, fue encabezado por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y contó con la participación del DIF, Coepris, Servicios de Salud, Fiscalía General del Estado y Guardia Civil Estatal.

Las autoridades confirmaron que, además del maltrato físico y emocional, el asilo funcionaba sin permisos ni condiciones básicas de seguridad. No contaba con señalización, rutas de evacuación, extintores ni botiquines, además de carecer de personal capacitado y manejo adecuado de residuos peligrosos.

Durante el rescate, una de las personas adultas mayores –de las 10 víctimas, cuatro mujeres y seis hombres– tuvo que ser trasladada de urgencia a un hospital por su delicado estado de salud.

Nuevo hogar: Estancia Infantil y de Adultos Mayores del DIF

Las personas rescatadas fueron trasladadas a la Estancia Infantil y de Adultos Mayores del DIF Estatal, ubicada en la antigua Casa de Gobierno, reacondicionada en 2023 para brindar atención integral a población vulnerable.

Este espacio cuenta con seis niveles, acceso universal, áreas separadas por edad, escaleras diferenciadas para personal y huéspedes, así como una capacidad de hasta 100 adultos mayores. La estancia ofrece servicios médicos, cuidados personalizados y un entorno digno y seguro.

Más asilos en la mira

Tras el escándalo, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona reveló que al menos 50 asilos operan de manera irregular en la zona metropolitana de San Luis Potosí. Por ello, instruyó a la fiscal General, María Manuela García Cázares, a investigar no sólo el caso de Santa Sofía, sino otras estancias en condiciones similares.

Gallardo también pidió a los gobiernos municipales intensificar la vigilancia de estos centros y criticó que muchos de ellos existen con fines meramente lucrativos, sin garantizar el bienestar de los adultos mayores.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp