El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, aseguró que San Luis Potosí mantiene condiciones de seguridad distintas a las de Michoacán, tras el reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
El funcionario estatal informó que, de los 59 municipios potosinos, únicamente el alcalde de Huehuetlán, Ramón Martínez Avitud, ha solicitado medidas especiales de seguridad, al considerar que su integridad pudiera estar en riesgo.
“Aquí trabajamos mucho en la prevención. El gobernador del estado monitorea de manera constante el tema de la seguridad. El resultado es que el pasado fin de semana transcurrió en paz y con mucha afluencia de visitantes, lo cual nos llena de tranquilidad como gobierno”, expresó Torres Sánchez.
El secretario reconoció que San Luis Potosí no está exento de riesgos, pero subrayó que se ha trabajado para “aislarse y blindar las fronteras del estado” frente a la delincuencia organizada que opera en entidades vecinas.
Agregó que, en el caso del municipio de Tancanhuitz, donde el alcalde constitucional fue asesinado en 2024, la actual alcaldesa sustituta no ha considerado necesario solicitar escolta o protección especial, aunque se mantiene comunicación con ella de manera permanente.
“Somos respetuosos de las solicitudes que se hacen, y en el caso de Huehuetlán, el alcalde cuenta con apoyo de elementos de la Guardia Nacional, aunque no existe información concreta que indique un riesgo directo”, puntualizó.
Torres Sánchez reiteró que las fuerzas estatales y federales mantienen vigilancia constante y dan seguimiento a cualquier indicio de amenaza que pudiera presentarse en contra de presidentes municipales u otras autoridades.
“Al final del día, los alcaldes son la representación directa de la sociedad, por lo que su seguridad es prioridad para el Gobierno del Estado”, concluyó.


