La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno “escuchará a todos” durante el proceso de discusión para la reforma electoral, aunque aclaró que sólo los representantes del gobierno federal tendrán derecho a voto en la comisión encargada de elaborarla.
Durante su conferencia matutina, la mandataria afirmó que la reforma electoral será “profunda” y representará al pueblo, no sólo una redistribución presupuestal entre partidos. Subrayó que habrá un proceso de consulta amplio, abierto a expertos, académicos, organismos autónomos y representantes de la sociedad civil, aunque estos solo tendrán derecho a voz, no a voto.
“Queremos una reforma que represente al pueblo. No es nada más ‘bájale tanto a los partidos’, sino algo mucho más profundo”, expresó Sheinbaum.
Frente a los cuestionamientos por el diseño de la comisión —donde solo integrantes del gobierno tendrán voto—, la presidenta reiteró:
“Se va a escuchar a todos, se les va a tomar en cuenta.”
El decreto para la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral fue publicado este lunes en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación. Ahí se establece que dicha comisión estará conformada exclusivamente por miembros de la llamada “cuarta transformación”, excluyendo a representantes de la oposición, academia y organismos autónomos del proceso decisorio.
Aunque podrán ser invitados para opinar, no tendrán poder de decisión en el diseño de la reforma.
Oposición exige una comisión plural
Ante esto, diputados del PAN presentarán un punto de acuerdo en la Comisión Permanente para exigir una comisión plural y verdaderamente incluyente.
Por su parte, el coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, acusó al gobierno de buscar apropiarse del Instituto Nacional Electoral (INE) y de imponer una visión autoritaria sobre la vida democrática del país.
“Esa comisión está integrada por personas con actitudes autoritarias. El gobierno quiere adueñarse del INE y de la democracia en México”, declaró.