El gobierno de México enfrenta acusaciones de violar acuerdos ambientales del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) al iniciar la construcción del llamado Tren Fantasma en Sonora sin los permisos correspondientes. La denuncia proviene de organizaciones civiles que aseguran que el proyecto ferroviario afecta el hábitat del jaguar en la reserva natural Rancho El Aribabi.
La Comisión de Cooperación Ambiental (CCA), organismo creado bajo el T-MEC, recibió una solicitud para investigar si el gobierno mexicano incumplió las leyes ambientales. En respuesta, las autoridades argumentaron que el Rancho El Aribabi ya no estaba protegido como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC) cuando comenzaron las obras.

No obstante, una revisión de la lista de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) indica que los certificados de conservación seguían vigentes hasta diciembre de 2024. Fuentes cercanas confirmaron que la cancelación de esta protección apenas se tramitó a finales del año pasado y aún no se ha concluido.
Imágenes obtenidas en marzo de 2024 por la organización ambiental Sky Island Alliance muestran maquinaria pesada trabajando en la zona, lo que confirma el inicio de la construcción sin permisos ambientales. Además, se identificó la presencia de ingenieros militares desde noviembre de 2023, trazando el recorrido de las vías.

El Rancho El Aribabi, ubicado en la sierra norte de Sonora, es hábitat de especies protegidas como el jaguar, el oso negro y el ocelote. También alberga 14 kilómetros del río Cocóspera, una de las pocas fuentes de agua limpia en la región.
A pesar de los señalamientos, el gobierno mexicano no mencionó en su defensa el impacto sobre la biodiversidad. De confirmarse la falta de permisos, el país podría enfrentar sanciones en el marco del T-MEC.