GUADALUPE ALMAGUER LANZA DURA CRÍTICA A LA CLASE POLÍTICA Y ADVIERTE SOBRE LA DESCOMPOSICIÓN MORAL Y SOCIAL DEL PAÍS

Durante su participación en la 13ª sesión del Grupo Fundadores, la feminista y exdiputada federal María Guadalupe Almaguer Pardo emitió un enérgico pronunciamiento sobre la situación política, social y moral del país, cuestionando la incongruencia de los partidos que se autodenominan de izquierda y la falta de rumbo en el ejercicio del poder público.

En torno al asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, Almaguer sostuvo que el caso ha sido objeto de “usura y carroñería política”, al señalar que muchos actores lo utilizan como espectáculo mediático. “A Manzo lo mataron porque, según las encuestas, sería gobernador, y eso no lo permitiría el crimen organizado, que tiene el control de muchos gobiernos y sus funcionarios”, expresó.

Criticó que los partidos Morena, Verde y PT “no son de izquierda, solo predican intereses y nómina”. En su opinión, el discurso social que los llevó al poder es una simulación sostenida con recursos públicos: “Todo es vil populismo. Desde hace casi medio siglo la izquierda mexicana fue desmantelada y perdió su vocación de justicia y bienestar”.

En un tono igualmente severo, Almaguer calificó la cultura “woke” como una forma de “libertinaje”, afirmando que se ha distorsionado el debate sobre derechos y libertades. “El colmo es que ya cualquier güey puede decir que se siente mujer y la ley lo acepta; eso es aberrante”, sentenció. Añadió que el solo hecho de tener cuerpo de mujer no garantiza una representación digna: “No es tiempo de esa clase de mujeres que carecen de congruencia y trayectoria”.

También advirtió sobre la medicación irresponsable a menores, a la que atribuyó un incremento en casos de suicidio, y calificó la renta de vientres como “la más extrema vileza del mundo capitalista, aunque la llamen maternidad solidaria”. En su postura, “hay que ser abolicionistas y defender la dignidad humana frente a la mercantilización del cuerpo”.

Respecto al acoso sufrido recientemente por la presidenta de la República durante un recorrido en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la exdirectora de la Instancia de las Mujeres y exdelegada de La Pila criticó duramente a su equipo de seguridad: “Hasta para placearla son pendejos”, dijo sin rodeos.

Finalmente, Almaguer abordó la crisis en la UASLP, donde —aseguró— “en todos los niveles educativos las mujeres viven acoso, hostigamiento y abuso sexual”. Afirmó que los hechos recientes en la Facultad de Derecho “solo despresurizaron la olla”, pero reconoció que “en 15 días se avanzó lo que en 30 años era impensable”.

Concluyó subrayando que ha pagado el costo de ser “atípica” y que la resistencia ha sido la clave de su trayectoria: “Para tener resiliencia hay que tener resistencia. Las manifestaciones siempre han sido juzgadas, pero siguen siendo necesarias”.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp