Hasta 15 bebés por semana ya salen registrados del HGS

LOCALES, SAN LUIS

El módulo del Registro Civil ubicado dentro del Hospital General de Soledad (HGS), en la avenida Valentín Amador, ha mejorado de forma significativa el proceso de registro de nacimientos, permitiendo que los bebés salgan del hospital con su acta de nacimiento, especialmente en beneficio de familias provenientes de zonas rurales o de difícil acceso.

Gracias a la gestión de la Oficialía Cuarta del Registro Civil del municipio, el módulo—anteriormente operado bajo un esquema federal del Registro Nacional de Población (RENAPO)—ahora está bajo la administración directa del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, lo que garantiza su funcionamiento continuo y eficiente.

María Isabel Navarrete Pérez, encargada de la oficialía, explicó que el servicio opera de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, siendo completamente gratuito. La primera copia certificada del acta no tiene costo y el trámite es ágil, siempre que se presenten los siguientes documentos:

  • Certificado de nacimiento del bebé
  • Actas de nacimiento de los padres o acta de matrimonio
  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio
  • Dos testigos
  • Copias del INE o CURP de los abuelos, conforme a lineamientos del RENAPO

“El hecho de que el módulo esté en manos del gobierno municipal nos permite ofrecer un servicio más directo y constante a los padres que desean registrar a sus hijos desde el mismo hospital donde nacieron”, señaló Navarrete.

Actualmente, se realizan entre 10 y 15 registros semanales, y la funcionaria destacó que el servicio es especialmente útil cuando los bebés presentan problemas de salud, ya que sus madres no tienen que salir del hospital para completar el proceso legal.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp