El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha alertado sobre la inminente llegada del huracán Helene a la Península de Yucatán. Actualmente, el fenómeno se encuentra en proceso de intensificación y se espera que toque tierra como huracán de categoría 1 en el norte de Quintana Roo el miércoles 25 de septiembre.
El potencial ciclón tropical 9, que se convertirá en Helene, se ubica actualmente a 605 kilómetros al este-sureste de Punta Herrero, Quintana Roo. Según el pronóstico, después de afectar México, la tormenta continuará su trayectoria hacia Florida, donde podría llegar como un huracán de categoría 2.

La Península de Yucatán será la región más afectada, con lluvias que podrían alcanzar entre 75 y 150 milímetros en Quintana Roo y entre 50 y 75 milímetros en Yucatán y Campeche. Además, se prevén vientos de hasta 60 km/h, lo que podría ocasionar el cierre de puertos.
Este sistema se suma al huracán John en el Pacífico, haciendo que México enfrente simultáneamente dos fenómenos meteorológicos importantes en los océanos Atlántico y Pacífico, en una de las temporadas más peligrosas de huracanes pronosticadas para el 2024.