La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí confirmó que ya se han recibido denuncias formales por los presuntos malos tratos sufridos por personas adultas mayores en el asilo “Santa Sofía”, ubicado en la calle Fray Diego de la Magdalena. La fiscal María Manuela García Cázares informó que las personas rescatadas serán sometidas a evaluaciones psicológicas para identificar posibles secuelas emocionales.
Las investigaciones apuntan a delitos como lesiones con agravantes, debido a la condición de vulnerabilidad de las víctimas. “Estamos trabajando en la carpeta de investigación y, si hay indicios suficientes, se judicializará”, aseguró García Cázares.
Si bien hasta ahora no se han reportado lesiones graves, se están realizando estudios toxicológicos para determinar si se administraron sustancias indebidas o medicamentos sin autorización médica. Todo lo asegurado se encuentra bajo cadena de custodia y está en proceso de dictamen oficial por parte de los servicios periciales.
La fiscal señaló que el inmueble fue asegurado por el Ministerio Público, y que el proceso legal continuará conforme avancen los peritajes. Aclaró que, además de las denuncias de dos ciudadanos, ya existían reportes previos de autoridades, lo cual justifica la continuidad de la investigación por tratarse de delitos que se persiguen de oficio.
Asimismo, algunos familiares de las víctimas ya han estado en contacto con las autoridades, y se les han otorgado medidas de protección.
Heridas y golpes en los adultos mayores: Protección Civil
Por su parte, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, informó que durante el operativo se encontraron heridas abiertas, golpes y diversas lesiones físicas en los residentes del asilo, lo que confirmó los presuntos malos tratos.
Ordaz Flores explicó que el lugar funcionaba de manera irregular y que cobraba cuotas elevadas a las familias, pese a no contar con las condiciones adecuadas. Indicó que fueron las múltiples quejas de familiares las que motivaron la intervención y la denuncia ante la FGE.
Actualmente, los seis hombres y cuatro mujeres que fueron trasladados del lugar se encuentran en las instalaciones del DIF Estatal, específicamente en el inmueble que antes albergaba la Casa de Gobierno.