HISTÓRICA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA, MÁS DE 22 MIL MILLONES EN CUATRO AÑOS: LETICIA VARGAS TINAJERO

A unos días del cuarto informe del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP), Isabel Leticia Vargas Tinajero, aseguró que San Luis Potosí atraviesa un momento histórico en materia de infraestructura, con una inversión global cercana a los 22 mil millones de pesos en lo que va de la actual administración. “Después de más de 30 años sin atención seria en infraestructura, hoy se ven resultados tangibles en las cuatro regiones del estado”, afirmó la funcionaria en entrevista.Entre los proyectos más relevantes, destacó la Vía Alterna a la carretera 57, cuya primera etapa fue concluida hasta el eje 122, con el anuncio de que el tramo continuará hasta el eje 140. También mencionó la construcción de un puente de doble altura en el cruce del Circuito Potosí y la carretera a Rioverde, así como la rehabilitación de la carretera a Ahualulco, donde anteriormente se registraban numerosos accidentes.En esta región se inauguró el parque lineal de Ríoverde, que busca impulsar la recreación y la actividad física, así como la ciclovía de Rayón y caminos rurales como el de San Pedro de los Hernández hacia Cerritos.Vargas Tinajero subrayó la conclusión de caminos como el de Tanchachín–Tamul, vital para el turismo de la zona de las cascadas, además de obras en Matlapa y Tamasopo. Recordó que estas vías eran prácticamente intransitables y hoy representan una mejora sustancial para la movilidad y el desarrollo económico.En el Altiplano se han construido caminos en municipios como Cedral y Charcas, además de obras de pavimentación y espacios recreativos. A ello se suma el programa de bacheo permanente, realizado en coordinación con la Junta Estatal de Caminos, que busca atender vialidades con décadas de abandono.La secretaria enfatizó que todas las obras están programadas y financiadas para concluirse sin recurrir a endeudamiento: “El objetivo es entregar proyectos terminados, con el presupuesto aprobado y sin dejar cargas financieras al estado”, dijo.Finalmente, adelantó que en el cuarto informe se anunciarán proyectos estratégicos para fortalecer el turismo, particularmente en la Huasteca, con la creación de nuevos parajes y espacios de atracción que generen comercio, empleo y movilidad en la región. “Estamos muy contentos porque se han hecho cosas que no se veían en décadas, y todavía nos quedan dos años para seguir respondiendo a la población con más obra pública”, concluyó Vargas Tinajero.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp