Con un diagnóstico duro pero a la vez esperanzador, Enrique de la Madrid, exsecretario de Estado y figura clave en la política nacional, visitó la capital potosina y advirtió que México vive uno de sus momentos más complejos: atrapado entre la inseguridad, el debilitamiento institucional y la corrupción enquistada, pero también con un potencial que podría convertirlo en “uno de los mejores países del mundo”. Sobre el escándalo del llamado huachicol fiscal, De la Madrid fue tajante: “Estamos frente a un saqueo estimado en 500 mil millones de pesos, equivalente al presupuesto de un año del programa de adultos mayores. Lo grave no solo es la red de empresarios y políticos involucrados, sino la infiltración de la Marina en estas operaciones criminales”.
En entrevista con el periodista Jesús Aguilar, De la Madrid señaló que el país atraviesa un deterioro profundo en materia de seguridad y justicia. Recordó que México cuenta con menos jueces por habitante que naciones como Alemania o Colombia, y en lugar de fortalecer al Poder Judicial, “alguien se inventó que había que elegir a los jueces, lo que representa un retroceso histórico”.
“Un país más seguro requiere buenas policías municipales, estatales y federales, y un sistema de justicia sólido. México ha descuidado eso por años. Hoy tenemos cárteles que dominan regiones enteras y ciudadanos que han perdido su patrimonio y su tranquilidad”, apuntó.
De la Madrid también criticó el presidencialismo que, a su juicio, sigue dominando la cultura política mexicana. “Somos un país muy de ‘¡viva el rey, muera el rey!’. Evaluamos bien a los presidentes aunque reprobemos a los gobiernos. Esa incongruencia es peligrosa porque alimenta el caudillismo y el paternalismo que nos atan al pasado”.
El exaspirante presidencial recordó las crisis de los años ochenta y comparó aquellos excesos con la realidad actual: “En ese entonces apostamos todo al petróleo y el país quebró; hoy Pemex se ha convertido en un hoyo negro que devora los recursos que deberían ir a hospitales y escuelas”.
Aseguró que la corrupción de este sexenio “palidece a la del pasado”, pues ya no se trata de ranchos o casas, sino de “mafias criminales asociadas con narcotraficantes para robarle a los mexicanos”. Y sentenció: “Morena se juega su credibilidad. Dijeron que no mentir, no robar y no traicionar, pero hoy incumplen las tres”.
Cuestionado sobre el papel de la oposición, reconoció que hoy “es más fuerte el error de la 4T que los aciertos de los opositores”, quienes no han logrado construir una narrativa alternativa. No obstante, advirtió que los partidos políticos son indispensables, pero necesitan ser presionados por una ciudadanía más activa y menos tolerante al abuso.
“La tolerancia es virtud cuando te escucho con respeto; es defecto cuando nos volvemos dejados, cuando el atole en las venas nos impide indignarnos. Tenemos que ser más intolerantes con la corrupción y la impunidad”, enfatizó.
Enrique de la Madrid insistió en que México es un país joven, con la mitad de su población menor de 30 años, y que en ellos recae la posibilidad de cambiar el rumbo. “Quiero que los jóvenes se convenzan de su potencial y exijan vivir en un país seguro, limpio, innovador y solidario. Ellos pueden vivir 100 o 120 años, pero lo importante es que vivan en el mejor México posible, no en la peor versión”.
Finalmente, dejó abierta la puerta a una futura candidatura presidencial, pero con una aclaración: “Lo que no me pienso permitir es ser omiso. Si no soy yo, apoyaré a otros liderazgos, pero no voy a dejar de pelear por un México mejor”.
HUACHICOL FISCAL REPRESENTA UN SAQUEO DE 500 MIL MILLONES DE PESOS: Enrique de la Madrid

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
