IMPORTANTE DIGNIFICAR LA POLITICA DESDE EL TRABAJO LEGISLATIVO: EMILIO ROSAS MONTIEL

En entrevista con Antena San Luis, el diputado local por Morena, Luis Emilio Rosas Montiel, expuso los principales ejes de su trabajo legislativo, el estatus de las iniciativas impulsadas y los retos que enfrenta el Congreso del Estado para avanzar en leyes vinculadas a derechos sociales, medio ambiente y grupos vulnerables.

El legislador explicó que su principio rector es “dignificar la política” mediante resultados concretos y propuestas construidas desde la participación ciudadana. Aseguró que su labor se ha desarrollado en dos enfoques: creación de nuevas leyes y reformas vinculadas a demandas sociales. Destacó especialmente dos proyectos de largo aliento: la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, promovida junto con colectivos sociales como parte de la llamada Ley SANTI, y la Ley de Economía Circular, trabajada con organismos empresariales, la academia y especialistas ambientales para la gestión adecuada de residuos sólidos en el estado.

Rosas Montiel subrayó que una parte fundamental del proceso legislativo es consultar a los sectores involucrados antes de presentar iniciativas, y no después, como suele ocurrir. Por ello anunció la próxima presentación de una propuesta para crear un comité interno que organice, supervise y estandarice las consultas dirigidas a personas con discapacidad, ya que actualmente se convierten —dijo— en un obstáculo administrativo y presupuestal que frena el avance de leyes, como ha ocurrido con la propia Ley de Movilidad.

Recordó que la falta de mecanismos claros provoca procesos lentos y costosos: la consulta más económica ha costado alrededor de tres millones de pesos, y existen al menos siete iniciativas en espera, lo que representaría más de 21 millones en gasto público sin un método definido. El legislador insistió en que las consultas deben ser accesibles, inclusivas, presenciales, con metodología clara y retroalimentación comprobable, acorde a estándares de la ONU.

En materia ambiental y de transporte, el diputado celebró la aprobación por unanimidad de la reforma para incorporar el concepto de electromovilidad en el transporte público, lo que posiciona a San Luis Potosí como el quinto estado del país con legislación en el tema. Afirmó que el transporte es uno de los sectores que más contamina y genera enfermedades, por lo que la transición energética debe verse como una política de salud pública y desarrollo sostenible.

Además, Rosas Montiel informó sobre una iniciativa presentada para obligar a los asilos y centros de atención de adultos mayores a contar con personal certificado en competencias laborales y cuidados, derivada del caso de presunto maltrato registrado en un asilo de la capital. Señaló que San Luis Potosí forma parte del grupo de entidades con mayor concentración de estos centros y que la atención a personas dependientes debe asumirse como prioridad pública.

Finalmente, el diputado llamó a la juventud a no renunciar a la participación pública y a entender la política como la capacidad de influir en la realidad. “No hay que temerle a las estructuras; las causas sociales están ahí para tomarse y empujarse”, concluyó.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp