El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó cambios a la Ley de Turismo local con el objetivo de fortalecer esta actividad en los municipios mediante la creación de Consejos Municipales de Turismo.
Con esta nueva disposición, los ayuntamientos deberán conformar estos consejos durante los primeros seis meses de su administración. Su función será proponer estrategias y acciones que impulsen el desarrollo turístico de manera organizada y en coordinación con la Secretaría de Turismo estatal.
Cada consejo estará presidido por la persona que encabece el ayuntamiento e incluirá a funcionarios y representantes de la sociedad civil. Cabe destacar que los cargos serán honoríficos, es decir, no recibirán ningún pago.
Además, se planea la creación de Consejos Consultivos Regionales divididos por zonas del estado: Altiplano, Centro, Media y Huasteca. Esto permitirá mejorar la coordinación entre niveles de gobierno y fortalecer el turismo según las características de cada región.
Preservación de lenguas indígenas y medio ambiente, también en la agenda
En la misma sesión, el Congreso local exhortó a más de 20 municipios a promover actividades culturales y talleres para proteger, difundir y preservar las lenguas indígenas que se hablan en sus comunidades. Se destacó la importancia de conservar estas lenguas como parte del patrimonio cultural, además de su valor en la protección de derechos y conocimientos ancestrales.
También se hizo un llamado a dependencias como la CONAGUA y la Secretaría de Ecología estatal para que actúen ante la contaminación de ríos, en particular del río Axtla. Se pidió realizar un diagnóstico completo, diseñar un plan de limpieza, monitorear la calidad del agua y sancionar a quienes contaminen. Las autoridades deberán informar al Congreso sobre los avances de estas acciones en un plazo máximo de tres meses.
Finalmente, durante el apartado de Asuntos Generales, diputadas y diputados abordaron temas como la protección ambiental, el fomento económico y el apoyo a artesanos huastecos.
Se citó a la próxima sesión ordinaria y solemne para el martes 6 de mayo, en el Teatro y Centro Cultural “Doroteo Arango”, en Soledad de Graciano Sánchez.