A pesar de que el aumento en los aranceles a la producción automotriz en México impactará las exportaciones a Estados Unidos, el sector en San Luis Potosí se mantiene optimista. Luis González, director del Clúster Automotriz de SLP, aseguró que esta situación será solo temporal y que la industria sabrá adaptarse.
González destacó que el sector automotriz es altamente resiliente y tiene una gran capacidad de adaptación. Aunque los aranceles podrían generar incrementos en los costos de los vehículos de entre 3,000 y 10,000 dólares, dependiendo del modelo, confía en que las ensambladoras encontrarán estrategias para mitigar estos efectos.
Asimismo, señaló que el incremento arancelario es solo un obstáculo más para la industria, similar a otros desafíos que han sido superados en el pasado. Además, descartó que la mano de obra represente un problema para el sector, ya que existe suficiente personal calificado gracias a convenios con instituciones de educación superior, lo que garantiza estabilidad en la producción.
Recordó que la industria ha enfrentado retos importantes como la crisis económica de 2009, la escasez de semiconductores, la pandemia de COVID-19 y problemas en las aduanas. Con esta experiencia, el sector confía en salir adelante y mantener su crecimiento en San Luis Potosí.