Inegi: economía informal en México sube 4% y crece en SLP

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, durante el primer trimestre de 2025, el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal en México alcanzó 5.8 billones de pesos, cifra que representó un crecimiento de 4.0% a tasa anual.

En este contexto, San Luis Potosí destacó entre los estados con mayor aumento en las “otras modalidades de la informalidad”, con un incremento de 6.1%, ubicándose solo detrás de Tamaulipas (6.3%) y por encima de entidades como Ciudad de México (5.6%) y Baja California (5.5%).

El Inegi explicó que la economía informal se divide en dos grandes componentes:

  1. Sector informal, que incluye las actividades realizadas en negocios sin registro legal ni personalidad jurídica.
  2. Otras modalidades de informalidad, en las que trabajadores laboran en empresas formales pero sin acceso a seguridad social ni prestaciones como vacaciones, aguinaldo o utilidades.

En el desglose, el sector informal creció 5.6% anual y representó el 57.2% de la economía informal. Las alzas más notorias se observaron en Oaxaca (11.8%), Tamaulipas (10.4%) y Aguascalientes (9.5%). En contraste, Campeche, Quintana Roo y Morelos registraron caídas.

Por su parte, las otras modalidades de la informalidad —donde se ubica San Luis Potosí— concentraron el 42.8% de la economía informal y aumentaron 2.1% a nivel nacional.

En cuanto al empleo, se contabilizaron 16.4 millones de puestos remunerados en la informalidad, lo que implicó un incremento de 2.7% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp