El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) contempla la construcción de 2 mil viviendas en San Luis Potosí como parte de su programa federal de vivienda para este año. Así lo informó el director general del organismo, Octavio Romero Oropeza, al presentar los avances del plan nacional.
El funcionario detalló que actualmente ya se han firmado contratos con 11 desarrolladoras para edificar 24 mil 844 viviendas en 12 estados del país, y que durante mayo se espera la firma de 16 contratos adicionales para iniciar la construcción de otras 26 mil viviendas, con lo que la cifra nacional ascendería a 51 mil 593 viviendas en proceso, lo que representa más del 50% de la meta anual.
Entre las entidades incluidas en esta nueva etapa de contratos se encuentra San Luis Potosí, donde el objetivo será arrancar con la edificación de 2 mil viviendas en 2025.
Avanza censo de viviendas en SLP
Romero Oropeza también dio a conocer los avances del Censo Nacional de Vivienda, cuyo objetivo es identificar viviendas problemáticas —ocupadas, desocupadas o vandalizadas— para brindarles solución mediante esquemas de reestructuración o regularización.
En San Luis Potosí se han censado 675 viviendas, manteniéndose como una entidad con baja tasa de abandono y buen cumplimiento de pago. A nivel nacional, al 5 de mayo de 2025 se han registrado 47 mil 845 viviendas, de las cuales el 87% están ocupadas y el 13% desocupadas.
El Infonavit prevé aplicar distintos esquemas según la situación del inmueble:
- Créditos vigentes: reestructura del adeudo con congelamiento de saldo, reducción de tasa o mensualidad.
- Ocupación irregular por terceros: arrendamiento social con opción a compra, sin necesidad de desalojos.
- Viviendas desocupadas o vandalizadas: rehabilitación y posterior arrendamiento social.