Inicia el proyecto de vivienda para 1.5 millones de hogares con el arranque de la constructora del Infonavit

El Gobierno de México coloca las primeras piedras en Baja California Sur, Sonora y Yucatán, y prepara el arranque de la nueva constructora del Infonavit el 1 de abril.

Con el objetivo de construir 1.5 millones de viviendas durante esta administración, el Gobierno de México ha colocado las primeras piedras en los estados de Baja California Sur, Sonora y Yucatán. El 1 de abril, la constructora del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) comenzará oficialmente sus operaciones.

Durante la conferencia matutina del 28 de febrero, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, detalló que entre febrero y junio de este año se construirán 160,336 viviendas. De estas, 86,556 corresponden a la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y 73,780 al Infonavit.

Vega Rangel también mencionó que ya se han identificado 338 predios viables para la construcción de 400,000 viviendas adicionales. Actualmente, se han firmado 24 convenios con entidades federativas para agilizar los trámites necesarios.

Por su parte, el Director del Infonavit, Octavio Romero, anunció que la constructora del Infonavit iniciará operaciones oficialmente el 1 de abril con un presupuesto destinado para la puesta en marcha del programa. Romero destacó que, además de la construcción de viviendas, se buscará resolver los casos de 4 millones de créditos congelados, con el objetivo de revertir las injusticias que han afectado a los derechohabientes.

Los gobernadores de Baja California Sur, Yucatán y Sonora, Víctor Castro, Joaquín Díaz y Alfonso Durazo, respectivamente, participaron de manera virtual en la Mañanera, agradeciendo al Gobierno Federal por iniciar los programas de vivienda en sus estados.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp