Inicia en San Luis Potosí el Foro de Ciberseguridad 2025 “Protege tu Patrimonio Digital”

DESTACADOS, LOCALES

Con un llamado a la prevención, la colaboración institucional y la construcción de entornos digitales más seguros, este miércoles se inauguró el Foro de Ciberseguridad 2025 “Protege tu Patrimonio Digital”, organizado por Industriales Potosinos A.C. (IPAC) en coordinación con la empresa global de ciberseguridad Fortinet.

El evento, que se realiza en el marco del 50 aniversario de IPAC, congregó a especialistas nacionales e internacionales, empresarios, autoridades y estudiantes en un programa intensivo de talleres, conferencias y espacios de diálogo centrados en la protección del patrimonio digital de empresas, instituciones y ciudadanos.

Durante la ceremonia inaugural, el presidente de IPAC, Rodrigo Sánchez Espinosa, advirtió que México ocupa el cuarto lugar mundial en número de ciberataques, con más de 46 mil incidentes atendidos por la Guardia Nacional en 2023, lo que representó un incremento del 93% respecto al año anterior. Subrayó que la ciberseguridad ya no es un tema exclusivo de especialistas, sino una prioridad estratégica y una responsabilidad compartida.

“La prevención, la educación y la acción colaborativa deben ser los pilares fundamentales para enfrentar los riesgos del entorno digital”, afirmó.

Por su parte, Elia Korina Toro Reyna, directora de Desarrollo Económico del municipio, reiteró el compromiso del gobierno capitalino con la transformación digital segura, destacando la importancia de construir alianzas estratégicas con el sector privado para alcanzar ese objetivo.

En el mismo sentido, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, resaltó el trabajo de la policía cibernética municipal, que ha obtenido certificaciones clave para asistir a la ciudadanía tanto en tareas preventivas como en la atención a víctimas de delitos digitales.

El Foro de Ciberseguridad 2025 marca un paso relevante hacia una cultura digital más resiliente, en un contexto en el que los ataques informáticos representan una amenaza creciente para el desarrollo económico, la estabilidad institucional y la vida cotidiana.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp