• Como parte del proceso de aforo de esta fuente de abastecimiento, habrá presencia de agua en las cercanías del pozos en la colonia Ricardo B. Anaya.
• Si se observa agua en algunas vías, no se trata de fuga ni desperdicio sino un procedimiento normal para determinar la cantidad de agua que produce el pozo.
• Esta fuente se rehabilita como parte del programa PRODER para mejora y eficiencia de la infraestructura de agua potable.
SLP.- Cómo parte del programa de rehabilitación de pozos con recursos federales, este miércoles personal de Interapas dio inicio al aforo del pozo Abastos I, en la colonia Ricardo B. Anaya.
Por esa razón habrá presencia de agua en las cercanías de las calles José de Gálvez y la avenida Ricardo B. Anaya, no se trata de fuga ni desperdicio de agua, sino de un proceso necesario en el pozo para su limpieza y para determinar la cantidad de agua que se produce.
Este pozo junto con los pozos Juan Sarabia I y Salazares II, forma parte del paquete de pozos a rehabilitar con recursos del Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) cuyo esquema devuelve a los prestadores de servicios de agua potable y saneamiento los ingresos federales que se obtienen por el uso de aguas nacionales.
El objetivo del PRODDER es mejorar la eficiencia y la infraestructura de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.
Para información oficial sobre este proceso se invita a la población a consultar las redes sociales oficiales del organismo a través de las diferentes plataformas bajo el nombre de Interapas San Luis Potosí.