Soledad de Graciano Sánchez ha decidido poner en marcha un “Banco de Agresores”, con el apoyo de la Instancia Municipal de las Mujeres, como parte de un esfuerzo por mejorar la identificación y el seguimiento de los casos de violencia de género en el municipio. Según la titular de la dependencia, María Alicia Martínez Rodríguez, este sistema servirá para registrar a los agresores y brindar un seguimiento más cercano a las víctimas.
Martínez Rodríguez explicó que el banco permitirá tener un control más preciso de las cifras relacionadas con la violencia de género, asegurando que las mujeres reciban la atención que necesitan. “Este banco nos ayudará a tener un registro que nos permita dar seguimiento y acercar los servicios a quienes más lo necesitan”, afirmó.
Además de esta iniciativa, se fortalecerá la colaboración con el Centro de Justicia para las Mujeres, buscando mejorar las capacitaciones y fomentar la denuncia entre las víctimas. “Queremos invitar a las mujeres a acercarse, a denunciar, y a recibir atención integral para que puedan ser canalizadas a las instituciones correspondientes”, agregó.
En cuanto a los tipos de violencia que más afectan a las mujeres en el municipio, Martínez Rodríguez subrayó que la violencia económica es una de las principales causas que desencadena otras formas de agresión, como la violencia física y psicológica. La funcionaria destacó la importancia de capacitar a las mujeres en las colonias y proporcionarles herramientas para superar estas situaciones.
El municipio también está trabajando en la canalización de las víctimas hacia espacios de atención y apoyo, aunque aún no se cuenta con un padrón de deudores alimentarios. A pesar de esto, el Banco de Agresores será una herramienta fundamental para monitorear los casos y fortalecer la respuesta institucional contra la violencia de género.