Por dos años consecutivos, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) obtuvo una inversión sin límites para mejorar su equipamiento y la capacitación del personal.
Con el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de construir procesos de búsqueda más sólidos, transparentes y con respeto a los derechos humanos, durante el 2024, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) realizó cincocampañas de toma de muestras que abarcaron 12 municipios para la colecta de muestras genéticas que se incorporaron a la base de datos del Centro Estatal de Identificación.
Adicionalmente, se fortaleció la inversión para garantizar el Derecho de todas las personas a ser buscadas, y se ejerció un subsidio de 26 millones de pesos gracias al apoyo del Mandatario potosino y el convenio de coordinación y adhesión con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas para adquirir y mejorar su equipamiento y contar con insumos y software especializado, informó el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.
Precisó que estas acciones colocan a SLP entre uno de los primeros Estados con mayor tecnología aplicada a la localización y búsqueda de personas, porque la inversión en infraestructura y capacidades no solo representa un avance operativo sino un compromiso ético y humanitario del gobierno estatal, además de mantener la disposición de fortalecer el diálogo e incluir la participación activa de colectivos y familiares en cada paso del proceso.
El responsable de la política interna en el Estado comentó que para estar acorde con el equipamiento y la capacitación del personal, durante el 2024 acudieron al dos capacitaciones de carácter internacional, una en San Antonio, Texas y otra más en Alemania, para la actualización de técnicas para el procesamiento de muestras.