
Paciente oncológica asegura que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), denunció que se acabaron los medicamentos contra el cáncer desde marzo, y que hasta ahora nadie en la institución es capaz de decir cuándo los proveerá de nuevo.
La afectada afirmó que los derechohabientes pagan doble seguridad social, porque les cobran las cuotas del ISSSTE y aparte tienen que gastar una fortuna en medicamentos.
Informó que siempre había acudido en forma cotidiana a recibir sus medicamentos en el área de farmacia del instituto, pero de pronto desde marzo el ISSSTE se ha negado a proveer suficiente medicamento y por ejemplo a la paciente quejosa ya nadie le surtió aquellos que son necesarios para controlar los efectos colaterales del cáncer.
Ni con amparos logran que el ISSSTE cumpla con el suministro. Irma «N» promovió amparo a principios de abril porque se le prescribió el tratamiento de dieciocho dosis de la vacuna denominada Trastuzumab 440 mg, un anticuerpo para detener el crecimiento de células cancerosas. Esta vacuna le sería aplicada cada veintiún días, en el área de quimioterapia de la clínica «Pedro Bárcenas Hiriart» del ISSSTE. Es uno de varios procesos de este tipo en juzgados federales.
El portal de adquisiciones del IMSS refiere compras de este medicamento, a un costo superior a los 21 mil pesos la dosis. En el mercado farmacéutico minorista, puede rebasar los 40 mil pesos.
La trabajadora del Estado quejosa explicó que la falta de medicamentos contra el cáncer se suma a la carencia de instrumental médico y de equipos de mitigación de cualquier riesgo de contagio de enfermedades respiratorias agudas.
Advirtió que los medicamentos para tratar el cáncer son carísimos y no es fácil solventar todo compromiso financiero que se genera por la adquisición de todo lo que resulta necesario para disminuir los síntomas de la enfermedad o para llevar las quimioterapias en forma puntual.
PULSO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS