Algunos jóvenes están consiguiendo credenciales falsas del Instituto Nacional Electoral (INE) para poder ingresar a antros, lo que ha comenzado a generar preocupación entre autoridades municipales, empresarios y personal de seguridad en estos establecimientos.
José Ángel de la Vega Pineda, director de Comercio del Ayuntamiento de la capital, explicó que estas credenciales son tan bien hechas que incluso pueden engañar a cadeneros, dueños de antros y hasta a funcionarios públicos. “No sé si esté bien que lo diga, pero hay chavos que están comprando su INE para aparentar que son mayores. Sorprenden al cadenero, al empresario y también a nosotros”, dijo.
De acuerdo con el funcionario, el problema aún no es generalizado, pero podría convertirse en algo grave para la ciudad y el país si no se atiende a tiempo. Por eso, hizo un llamado para que las autoridades correspondientes investiguen y den con las personas que fabrican y venden estos documentos falsos.
Aunque hasta ahora no se ha clausurado ningún antro de forma definitiva por permitir el acceso a menores, el Ayuntamiento ha recibido reportes sobre lugares en los que, supuestamente, sí han ingresado adolescentes. Sin embargo, al acudir a verificar, no han encontrado pruebas concretas. “No podemos actuar con base en ‘dimes y diretes’, vamos a los lugares y no hallamos menores”, explicó.
El director también señaló que empresarios del sector nocturno están preocupados, pues no saben cómo identificar si una credencial del INE es auténtica o falsa. Esto podría representar un problema mayor durante las revisiones o inspecciones. Aunque él personalmente no ha presenciado estos casos, ha recibido informes durante los operativos.