Valentín Elizalde dejó en su voz canciones para bailar, para cantar y para llorar. Sin embargo, dentro de su amplio repertorio existe un tema poco conocido en el que el cantante sonorense describe cómo desea ser recordado y los detalles de su propio funeral.
A 19 años de su asesinato, ocurrido el 25 de noviembre de 2006 tras presentarse en el Palenque de Reynosa, Tamaulipas, la música de “El Vale” sigue viva entre sus seguidores. Aunque su carrera estuvo marcada por éxitos masivos, también incluyó piezas profundas que hoy cobran un sentido especial.
Entre ellas destaca “Cuando yo me muera”, también conocida como “Con la tierra encima”, una canción compuesta por Luis Alberto Posada y José Alfredo Jiménez. En la letra, interpretada por Elizalde con su característico estilo, un hombre detalla cómo desea ser despedido: sin llantos, con música, vino, palomas y hasta un velorio al pie de un encino, reemplazando la caja de madera por un petate.
Aunque no figura entre los éxitos más populares de su trayectoria, esta pieza se ha vuelto significativa para los admiradores del “Gallo de Oro”, quienes la interpretan como un mensaje íntimo sobre su visión de la muerte.
No fue la única canción en la que habló de su partida
Valentín Elizalde también abordó el tema en “Quiero charlar con la muerte”, compuesta por Miguel Ángel Alonso Patiño. En este tema, el cantante reconoce que no teme al momento de morir, pero admite que le duele pensar en dejar atrás a sus seres queridos y a las mujeres de su vida.
Asimismo, el corrido “A mis enemigos” fue objeto de polémica, pues se especuló que su contenido estaba dirigido a un grupo criminal. Diversas versiones señalan que este tema pudo haber influido en el ataque que terminó con su vida tras su presentación en Reynosa, aunque este vínculo nunca fue confirmado oficialmente.