
El municipio con mayor número de pobres en el estado no se ubica ni en la Huasteca ni en el Altiplano. Es la capital, la localidad más próspera del estado, que concentra a 180 mil 439 personas enfrentando alguna modalidad de miseria, de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval).
De acuerdo a la actualización 2020 de la Medición de la pobreza nivel municipal, la capital del estado lidera en cuatro de las cinco modalidades de miseria que mide el Coneval.
En el total de personas consideradas en alguna condición de pobreza, del millón 283 mil 308 habitantes, 180 mil 439, el 14 por ciento, vive en el municipio capitalino.
De ellos, 166 mil 210 viven en pobreza moderada, el 16.4 por ciento del millón 010 mil 255 potosinos sufren esa carencia.
El único indicador en el que la capital no está a la cabeza es el de pobreza extrema. Tamazunchale tiene la mayor población, con 26 mil 458 personas.
Sin embargo, la capital se ubica en el segundo sitio, con 16 mil 384, el 6% de los 273 mil 053 potosinos en pobreza extrema.
En cuanto a carencias de servicios sociales, la capital también concentra a la mayoría, y aquí la proporción es mayor: el 37.9% de los capitalinos es decir, 279 mil 194 personas, de los 735 mil 691 en todo el estado, tienen dificultades con los servicios más básicos.
Algo similar ocurre con la carencia de ingresos. En el principal municipio del estado habitan 85 mil 869 potosinos con ingresos por debajo de la línea de pobreza. Se trata del 35.5 por ciento de los 241 mil 784 potosinos en esta condición.
Pulso
Facebook
Twitter
Instagram
RSS