Arquitectos del Nuevo Milenio
Por: Arq. Geraldina Cernuda Benavente
En el contexto urbano y ambiental actual, el control del ruido es un factor clave para garantizar la calidad de vida y el bienestar de la población. Como profesional en el área de estudios acústicos, he llevado a cabo múltiples análisis para evaluar y mitigar los impactos del ruido en diferentes entornos. En este artículo, quiero compartir la relevancia de la Norma Oficial Mexicana NOM-081-SEMARNAT-1994, la cual establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido en el ambiente por fuentes fijas y su importancia en el diseño y desarrollo de proyectos arquitectónicos y urbanos.
¿Qué es la NOM-081-SEMARNAT-1994 y porqué es importante?
La NOM-081-SEMARNAT-1994 es una regulación esencial en materia de control del ruido en México. Su principal objetivo es establecer los parámetros adecuados para limitar la emisión sonora de fuentes fijas, tales como industrias, comercios y actividades recreativas, asegurando que no se excedan los niveles permitidos para preservar la salud pública y el equilibrio ambiental. El cumplimiento de esta norma es fundamental no solo para evitar sanciones legales, sino también para promover entornos más confortables y sostenibles. El ruido excesivo puede generar efectos adversos en la salud, como estrés, pérdida de audición, trastornos del sueño y problemas cardiovasculares. Además, puede afectar la productividad laboral y la convivencia social.
Beneficios del cumplimiento de la NOM-081-SEMARNAT-1994
1. Protección de la salud pública: Al respetar los límites de ruido establecidos, se contribuye a la reducción de enfermedades asociadas con la contaminación acústica.
2.Mejor calidad de vida: Disminuir el impacto del ruido en áreas residenciales y comerciales favorece espacios más armónicos y funcionales.
3.Prevención de conflictos vecinales: La regulación del ruido en zonas habitacionales y comerciales evita problemas entre ciudadanos y empresas.
4.Cumplimiento normativo y legal: Las empresas y negocios que se ajustan a la norma evitan sanciones y garantizan la viabilidad de sus operaciones.
5.Sostenibilidad ambiental: Controlar el ruido contribuye a la conservación de ecosistemas urbanos y a la protección de la fauna silvestre.
Aplicación de la norma en proyectos arquitectónicos
Como arquitecta especializada en estudios acústicos, mi labor se centra en evaluar y diseñar soluciones que permitan cumplir con la NOM-081-SEMARNAT-1994 desde la fase inicial de un proyecto. Entre las estrategias más eficaces se encuentran el uso de materiales aislantes, la planificación adecuada de la distribución espacial y la implementación de barreras acústicas en zonas estratégicas. La integración de estos criterios en el diseño arquitectónico no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que también mejora la funcionalidad y el confort de los espacios. Asimismo, permite que los proyectos sean más sustentables y estén alineados con las mejores prácticas en materia de urbanismo y medio ambiente.
Una invitación a la acción
Considerar la NOM-081-SEMARNAT-1994 en cualquier proyecto no es solo una obligación legal, sino una oportunidad para generar un impacto positivo en la calidad de vida de las personas y en el entorno urbano. La implementación de estudios acústicos y medidas de mitigación es una inversión a largo plazo que beneficia tanto a los desarrolladores como a los usuarios finales. Es por ello que, como profesionales en el sector, debemos fomentar una cultura de respeto hacia la normatividad y trabajar en soluciones efectivas para el control del ruido en nuestras ciudades
Geraldina Cernuda Benavente es la primera y única mujer Perito Dictaminador en Arquitectura Forense a nivel nacional, título otorgado por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí. Además, es perito en Arquitectura por el Poder Judicial, Director Responsable de Obra en el Estado de San Luis Potosí y varios municipios, y corresponsable en Impacto Vial. También está certificada para realizar estudios acústicos y determinar los impactos significativos de los proyectos de construcción y está orgullosa de ser miembro activo del Colegio de Arquitectos Nuevo Milenio.
Contáctanos, Estudios Acústicos: 4443 990953