La presidenta llama “vendepatrias” a quienes piden apoyo externo para resolver problemas del país

MÉXICO, NACIONALES

La presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que México es un país independiente y que no aceptará injerencias ni subordinaciones de ningún gobierno extranjero, especialmente en temas como la seguridad. “No somos protectorado ni colonia de ningún país. Somos libres, independientes y soberanos”, afirmó con firmeza durante la ceremonia por el 111 aniversario de la Gesta Heroica de Veracruz.

En su discurso, recordó el intento de invasión de Estados Unidos en 1914, apoyado por Victoriano Huerta, al que llamó traidor. Señaló que esa parte de la historia nos enseña que hay quienes siguen buscando ayuda del extranjero para resolver los problemas internos del país. “Lo digo fuerte y claro: solo los vendepatrias están a favor de ir a buscar ayuda afuera para resolver nuestros propios problemas”, declaró.

La mandataria federal mencionó también que el combate al consumo de drogas, como el fentanilo, no solo se logra con detenciones o decomisos, sino atendiendo las causas sociales. Dijo que hay que trabajar para alejar a los jóvenes de las adicciones y de la violencia, enfocándose en la prevención y el bienestar.

Claudia Sheinbaum aseguró que México está dispuesto a colaborar con Estados Unidos, pero siempre desde el respeto mutuo y nunca desde la sumisión. Aclaró que la ayuda que se brinda, especialmente para evitar el paso de drogas al país vecino, tiene un enfoque humanitario y de cooperación.

Dijo también que confía en que la buena relación con Estados Unidos se mantenga, como ha sido hasta ahora, y que esa cooperación puede traer beneficios para ambos lados de la frontera. “Nuestra relación siempre ha sido de diálogo para buscar lo mejor para las dos naciones”, indicó.

Sheinbaum subrayó que México y Estados Unidos están muy conectados: viven aquí más de un millón de estadounidenses, y en territorio norteamericano hay cerca de 40 millones de mexicanos y sus descendientes. “No competimos, nos complementamos. Somos el principal socio comercial de Estados Unidos”, explicó.

Finalmente, aseguró que seguirá impulsando una alianza económica fuerte con Estados Unidos y con todo el continente, pero siempre respetando la soberanía y libertad de cada nación. “Creemos que Norteamérica unida puede competir con otras regiones del mundo, pero siempre respetando nuestras diferencias y nuestra independencia”, concluyó.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp