La tuberculosis sigue en aumento en SLP: 527 casos en 2024

LOCALES, SAN LUIS

En el 2024, los casos de tuberculosis en sus diversas modalidades aumentaron en un 4% en San Luis Potosí en comparación con el 2023, según datos de la Secretaría de Salud. El estado reportó un total de 527 casos durante el año pasado, mientras que en 2023 fueron 502.

En particular, la tuberculosis respiratoria mantuvo las mismas cifras que en 2023, con 360 casos confirmados. De estos, 213 fueron hombres y 147 mujeres. En cuanto a otras formas de tuberculosis, como la extrapulmonar, se registraron 144 casos en 2024, frente a 125 en el 2023. De estos, 73 fueron hombres y 71 mujeres.

Además, los casos de meningitis tuberculosa aumentaron, con un total de 23 reportados en 2024, comparado con 17 en el año anterior. De estos casos, 17 fueron en hombres y 6 en mujeres.

Factores de riesgo y prevención

Según el Instituto de Salud para el Bienestar, la tuberculosis pulmonar es la única forma contagiosa de la enfermedad, transmitida por el aire cuando una persona infectada tose, estornuda o incluso habla. Aquellos con un sistema inmune debilitado, como personas con VIH, desnutrición, diabetes, o quienes consumen tabaco y drogas, tienen un mayor riesgo de enfermar.

Tratamiento y cura

La tuberculosis es curable con un tratamiento basado en antibióticos bajo supervisión médica. El Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES) asegura que los pacientes tomen los medicamentos correctamente, además de ofrecerles información y apoyo para evitar la propagación de la enfermedad. Con este tratamiento, la mayoría de los pacientes pueden curarse por completo.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp