La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llevará a cabo un coloquio dedicado al K-pop y a la creciente influencia de la cultura coreana en nuestro país, los días 9 y 10 de abril, a través de la plataforma Zoom.
Este evento busca analizar el impacto del llamado “Hallyu” o “Ola Coreana” desde una perspectiva cultural, económica y política. México se ha convertido en uno de los países donde más se consume K-pop, ocupando el séptimo lugar a nivel mundial, según un estudio de la plataforma Luminate. Solo está detrás de países como Japón, Estados Unidos y Corea del Sur.
El fenómeno del K-pop ha sido clave para que Corea del Sur expanda su cultura por el mundo, convirtiéndose en una herramienta de poder suave que promueve la diplomacia y fortalece la economía del país asiático. Actualmente, Corea del Sur es el cuarto socio comercial de México.
Durante el 3er Coloquio de Estudios Coreanos, organizado por el Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África (PUEAA), se llevarán a cabo diversas mesas de discusión en las que participarán académicos de instituciones como la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), la Universidad de Guadalajara (UdG) y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). También estará presente Lucero Santiago, fundadora de K-Magazine, medio especializado en cultura coreana.
El coloquio se desarrollará de la siguiente manera:
- Miércoles 9 de abril
- 14:00 hrs: Inauguración y primera mesa “Alcances de la industria cultural coreana en México”.
- 16:30 a 18:30 hrs: Segunda mesa “Diversificaciones de los estudios del Hallyu en México”.
- Jueves 10 de abril
- 14:00 hrs: Tercera mesa “Impactos de la industria cultural coreana en la economía y política”.
- 16:00 hrs: Conferencia magistral con la doctora Ana Rosas Mantecón, moderada por Alicia Girón, con comentarios de Nayelli López.
- 17:30 hrs: Cuarta mesa “Fandoms y su importancia en la difusión de la cultura coreana”.
El evento es gratuito, pero requiere registro en línea. Se otorgará constancia a quienes cumplan con al menos el 80% de asistencia. El programa completo está disponible en: pueaa.unam.mx.
Además, el viernes 11 de abril se realizarán actividades presenciales en el Centro de Enseñanza para Extranjeros de la UNAM, como una charla sobre K-pop con Nayelli López y una actividad creativa titulada “Dibuja a tu idol”, con Yussef Galicia.