Legislatura no ha promovido nuevas prestaciones: Crisógono

Uncategorized

El fondo de ahorro que recibirán al término de la legislatura corresponde al salario de cada diputado.

La LX Legislatura es la única y de manera histórica que no promovió incrementos a ningún  rubro de prestaciones que por ley se tiene derecho, así lo señaló el diputado Crisógono Sánchez Lara, Presidente de la Directiva del Congreso del Estado.

El diputado comentó que en ningún momento los legisladores han promovido incrementos o nuevas prestaciones, y aclaró que el fondo de ahorro que recibirán al término de la legislatura corresponde al descuento al salario de cada diputado.

“Estas prestaciones nosotros no las pusimos, estaban ya enmarcadas dentro del propio Reglamento Interno del Congreso del Estado y ha sido un ahorro que se ha ido descontando  del  propio salario de los legisladores quincenalmente al propio trabajador de acuerdo con los mismos y derecho de ley”, expresó.

Explicó que algunos legisladores, ya utilizaron parte de este recurso por lo que cada legislador recibirá únicamente lo que le corresponde.“Esta Sexagésima Legislatura de manera histórica e inédita, no promovió ningún incremento a ninguna prestación, como entramos, vamos a salir, con las mismas prestaciones” agregó.

Dijo que el ahorro que recibirán corresponde  al descuento del salario de cada diputado desde la primer quincena y desde hace tres años, “no fue de ayer para hoy,  sino quincenalmente  autorizamos a la dependencia correspondiente el descuento correspondiente, y naturalmente veintisiete  descuentos a veintisiete legisladores promovían intereses, en este caso de los depósitos en las diferentes empresas y eso hace también  que se incrementara el ahorro pero no necesariamente con recursos públicos, sino de los intereses correspondientes”.

En este mismo sentido,  recordó que para implementar acciones que tiendan a fomentar la cultura emprendedora y del ahorro en todos los niveles educativos,  el pleno de la LX Legislatura aprobó reformar la fracción XII del artículo Noveno de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí.

Con esta reforma que fue promovida por los legisladores de Nueva Alianza se establece en la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí que se deben fomentar actitudes solidarias y positivas hacia el trabajo, la productividad, el ahorro y el bienestar general; así como la cultura emprendedora.

Fuente: Plano Informativo 

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp