Lidia Argüello denuncia compra de votos en elección interna del PAN

LOCALES, SAN LUIS

Fernanda Durán

En el marco del proceso de renovación de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, la aspirante Lidia Argüello Acosta denunció una serie de irregularidades que, asegura, superan a las registradas en el proceso anterior.

La más grave, según lo expresado por la licenciada, es la compra sistemática de votos al interior de los Comités Municipales con sumas que van desde los 3 mil hasta los 250 mil pesos.

En entrevista, Argüello Acosta aseguró que integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) han estado presentes en diversas sesiones municipales, pero eso no garantiza una transparencia o un proceso limpio, sino como parte de una operación política que favorece a su contrincante, Verónica Rodríguez Hernández.

“Hoy compraron uno por uno de los miembros del Comité Directivo Municipal”, afirmó. “Llegaban ya a la sesión comprometidos porque ya les habían dado dinero. Había gente vigilando que efectivamente votaran como les habían indicado”.

La panista narró incluso el caso de un tesorero municipal que llegó al recinto con un sobre amarillo, presuntamente con dinero, para cerrar acuerdos de último minuto. De acuerdo con su testimonio, también hubo amenazas y coacciones.

“Algunas personas fueron advertidas de que si no votaban por el método extraordinario, les quitarían a sus familiares contratados en el Ayuntamiento de la capital”, dijo.

A otras se les ofrecieron plazas o beneficios laborales, en algunos casos ya materializados con empleos en dependencias municipales en la capital, aunque los beneficiarios ni siquiera residen en el municipio.

En otros comités municipales, se convocó a los integrantes a supuestos eventos del Congreso del Estado, que en realidad eran sesiones del consejo, o bien se les informó con muy poco tiempo de anticipación.

Incluso hubo consejeros que le ofertaron su voto por una suma más alta que la presuntamente ofrecida por el bloque de Verónica Rodríguez.

Argüello Acosta explicó que, aunque el proceso formal cierra este martes 15 de abril con las últimas sesiones municipales, las condiciones ya están dadas para una elección por método extraordinario señalado como aquel con inclinación a favor de Rodríguez Hernández.

Frente a la pregunta sobre si impugnará el proceso, respondió que lo valorará, aunque reconoce que quizá no logre revertir los resultados.

“A lo mejor impugnamos solamente para dejar establecidas las irregularidades que se dieron en el proceso. No se va a tumbar todo, pero sí vamos a dejar claro cómo operaron”, adelantó.

Además, mencionó que podría haber constancia de las irregularidades al menos en 10 municipios, pero debido a la compra de votos sería complicado evidenciarlo de manera documental, contrario a lo ocurrido en el proceso anterior.

Lidia Argüello anticipó que, tras sus declaraciones, es probable que sea completamente marginada de la vida interna del partido.

“Es muy natural la conducta de Verónica. A partir de este momento, dejaremos de existir para ella dentro del PAN, aunque quizá no nos borre del padrón”.

Con ironía, concluyó: “Yo solo conminaría a los panistas del interior del estado a que cobren la diferencia, porque si en la capital valen 200 mil pesos, ¿por qué a ellos solo les dan 10 mil? Que al menos vendan bien su dignidad, si ya estamos en eso”.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp