El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció que ya se proyecta una segunda etapa para la instalación de líneas podotáctiles en el Centro Histórico, con el propósito de ampliar la accesibilidad e inclusión para personas con discapacidad visual.
Actualmente, estos señalamientos táctiles ya se encuentran en zonas como Plaza de Armas y la calle Hidalgo. La nueva fase contempla su expansión hacia otros puntos clave de la ciudad.
De acuerdo con el edil, la siguiente etapa incluirá la colocación de guías podotáctiles, banquetas adaptadas, rampas de acceso y señalética en sistema Braille.
“Sí viene la segunda etapa, no este año, pero ya está prevista… no sólo es la guía, sino las banquetas, las rampas, que haya en Braille y todo eso que tiene una segunda etapa”, explicó Galindo.
El trazo de esta nueva fase contempla el recorrido desde Plaza de Armas hasta el Jardín de Tequisquiapan, y desde Plaza del Carmen hasta la Calzada de Guadalupe. También se ampliará la calle Hidalgo hasta el Mercado Hidalgo, con posibilidad de llegar a la Alameda Juan Sarabia.
Tótems inclusivos en abandono también serían rehabilitados
El alcalde también reconoció el deterioro en que se encuentran los tótems informativos instalados en 2018, ubicados en parabuses de la zona metropolitana, diseñados para personas con discapacidad visual.
Estos dispositivos, que originalmente incluían placas en Braille, audio y conexión con líneas podotáctiles, hoy lucen vandalizados y abandonados.
Galindo Ceballos aseguró que su administración está dispuesta a intervenir y rehabilitarlos, siempre y cuando el Gobierno del Estado –instancia responsable de estos equipos– autorice su intervención.
“Nosotros estamos dispuestos; si me autoriza Gobierno del Estado, yo intervengo… son de esos retos de imagen urbana que queremos eliminar de la ciudad y yo estoy listo para intervenir”, concluyó.