La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el listado oficial de útiles escolares mínimos que deberán tener los estudiantes para el ciclo escolar 2025-2026. Estos materiales serán la base para las actividades y podrán ser complementados por los maestros, de acuerdo con las necesidades del grupo y el contexto de cada escuela.
La dependencia aclaró que, en ningún caso, el costo de estos artículos deberá afectar la economía familiar ni representar un riesgo para la seguridad de los alumnos. También señaló que, para algunas materias como educación física, artes o prácticas de laboratorio, se podrían pedir otros materiales específicos, siempre en acuerdo con los padres de familia.
Preescolar
En este nivel, los materiales incluyen diversos tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina no tóxica.
Primaria
- Primer grado: 2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesional, 1 cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, goma, sacapuntas, tijeras de punta roma, lápiz adhesivo y lápices de colores o crayones.
- Segundo grado: Igual que primer grado, pero además un lápiz bicolor.
- Tercer grado: 2 cuadernos de cuadrícula chica, 1 de rayas, lápiz, bicolor, bolígrafo, goma, sacapuntas, tijeras de punta roma, lápiz adhesivo, una regla de plástico y lápices de colores.
- Cuarto grado: 4 cuadernos de cuadrícula chica, 1 de rayas, lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma, lápiz adhesivo, tijeras de punta roma, caja de colores de madera y juego de geometría.
- Quinto grado: Igual que cuarto grado.
- Sexto grado: Igual que cuarto grado.
Secundaria
Para cada uno de los tres grados, la SEP sugiere un cuaderno por cada asignatura (el formato lo decidirá cada profesor), lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma, tijeras, lápiz adhesivo, caja de colores y juego de geometría.
La SEP insistió en que la lista oficial es solo una guía y que los docentes podrán añadir otros artículos que consideren necesarios, siempre cuidando que no se conviertan en una carga para las familias.