El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Desarrollo Rural y Forestal, hizo un llamado a los 59 ayuntamientos de San Luis Potosí para que refuercen sus medidas de prevención y respuesta ante incendios forestales, especialmente durante esta temporada de alto riesgo.
La propuesta, que será enviada al Pleno para su análisis, contempla la creación de cuadrillas comunitarias que puedan atender de inmediato cualquier siniestro en ejidos y comunidades rurales. Estas brigadas trabajarían en conjunto con la Dirección Estatal de Protección Civil, así como con autoridades locales como comisariados ejidales y jueces auxiliares.
La iniciativa surgió tras unificar dos propuestas de los diputados Mireya Vancini Villanueva y Tomás Zavala González, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer las acciones para prevenir este tipo de emergencias en todo el estado.
Durante la discusión, la diputada Dulcelina Sánchez de Lira advirtió que los incendios han aumentado este año, afectando gravemente la vegetación. Entre las principales causas, señaló actividades humanas como quemas agrícolas sin control, fogatas mal apagadas y la quema de basura.
La legisladora subrayó que es urgente llevar a cabo tareas como limpieza de maleza, apertura de brechas cortafuego y quemas controladas, además de capacitar a brigadistas y fomentar la colaboración entre los tres niveles de gobierno, incluyendo a la CONAFOR.
En la sesión participaron también los diputados Nancy Jeanine García Martínez y Marcelino Rivera Hernández, quienes apoyaron la propuesta y destacaron la importancia de actuar a tiempo para evitar daños mayores al medio ambiente.