Mientras el proceso judicial contra Ismael ‘El Mayo’ Zambada avanza en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, crecen los rumores sobre su presunta negociación con las autoridades de Estados Unidos para evitar una sentencia similar a la de su antiguo socio, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
El periodista Luis Chaparro, especializado en seguridad y narcotráfico, aseguró en su portal Pie de Nota que agentes federales estadounidenses le confirmaron que Zambada habría entregado una “narco-enciclopedia”, en la que se mencionan nombres de políticos, empresarios y periodistas con los que habría tenido contacto durante su tiempo en libertad.
Según Chaparro, entre los nombres destacados en esta supuesta lista estarían:
- Carlos Salinas de Gortari, presidente de México (1988-1994).
- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México (2018-2024).
- Mario López Valdez, gobernador de Sinaloa (2011-2016).

Relación con López Obrador

El periodista asegura que, según sus fuentes, ‘El Mayo’ Zambada expresó admiración por López Obrador y su proyecto político, revelando que tenía confianza en él.
“Sobre Obrador no ha dicho nada de manera amarga, al contrario […] lo cuenta casi con estima. Lo primero que dijo es que él confiaba fielmente en él”, relató Chaparro.
Esta versión coincide con lo mencionado anteriormente por el escritor Diego Enrique Osorno, quien en su libro En la Montaña (Premio Anagrama de Crónica) publicó fragmentos de una breve entrevista con Zambada García, en la que este expresaba respeto por el exmandatario mexicano.
“Todo mi respeto al señor. Admiro la persistencia que ha tenido tantos años para buscar lo que él quería y lograrlo. Es alguien que además conoce bien la historia de México y se ve que quiere de verdad al país”, habría dicho el capo.
Cabe recordar que, durante su administración, López Obrador mantuvo una postura neutral ante ‘El Mayo’, y cuando se informó sobre su captura en julio de 2024, aclaró:
“Sin duda allá fue donde lo capturaron. No tenemos información de que lo hayan capturado en México”.
Polémica sobre la ‘narco-enciclopedia’
El periodista Jesús García rechazó la existencia de una lista pública de nombres supuestamente entregada por Zambada a las autoridades estadounidenses. A través de su cuenta en X (antes Twitter), explicó que, aunque el narcotraficante está en un proceso de negociación, es imposible conocer detalles específicos sobre sus declaraciones.
“Me llegan para preguntarme la lista de testigos que ‘El Mayo’ Zambada está entregando a fiscales. 1. ‘El Mayo’ está en proceso de negociación y en paralelo avanza su caso para juicio: imposible tener esa lista si existiera. 2. Los fiscales y la defensa misma pueden enfrentar serios problemas en el proceso judicial al revelar tal información”.
Mientras tanto, Zambada García continúa recluido en el Centro de Detención Metropolitano (MDC) de Brooklyn y su próxima audiencia está programada para el 22 de abril de 2025.