El influencer mexicano muestra cómo ganar euros reciclando botellas en las calles europeas
Luisito Comunica sorprendió a sus seguidores con un video inusual desde Alemania, en el que aparece recolectando botellas de plástico, latas y envases de vidrio en las calles. ¿Se quedó sin viáticos? En realidad, el influencer aprovechó su visita para explicar cómo funciona el sistema de reciclaje “Pfand”, una política pública que te paga por devolver envases vacíos.
Aunque Luisito es conocido por sus viajes de lujo, vuelos en primera clase y visitas a destinos exóticos, en esta ocasión se puso en modo “mochilero” y decidió juntar envases para ganar un poco de dinero, pero sobre todo, para mostrarle a sus seguidores cómo ahorrar en Alemania.
A lo largo del video, logró reunir algunas botellas que le generaron poco más de un euro. Sin embargo, también entrevistó a otros turistas y residentes que aseguraron que, en un buen día, pueden ganar entre 10 y 12 euros (alrededor de 230 a 277 pesos mexicanos) recogiendo y devolviendo este tipo de envases.
En los comentarios del video, varios seguidores compartieron anécdotas similares, como fiestas en las que recolectaban todas las botellas para tener suficiente dinero para otra ronda de bebidas, o incluso el caso de un hombre que juntó miles de botellas para comprarse una PlayStation 5.
¿Qué es el sistema “Pfand”?
El sistema Pfand es una política ambiental aplicada en Alemania desde hace varios años, que busca reducir la contaminación y fomentar el reciclaje. Al momento de comprar una bebida, se paga un pequeño depósito adicional por el envase (entre 0.25 y 0.50 euros). Cuando el consumidor regresa la botella o lata vacía a las máquinas recolectoras en supermercados, se le devuelve ese dinero.
Estas máquinas identifican y clasifican automáticamente los envases aceptados, agilizando el proceso. El sistema ha demostrado ser altamente eficaz: reduce la basura en espacios públicos y promueve una cultura del reciclaje muy arraigada.
Luisito Comunica no solo se llevó algunos euros, también aprovechó para divulgar una práctica sustentable que bien podría replicarse en otros países.