El 5 de noviembre de 2022, Luz Daniela Martínez vivió una tragedia que marcó su vida: su bebé falleció ocho días después de haber nacido en el Hospital General de Zona del IMSS en San Luis Potosí, presuntamente por negligencia médica. Hoy, tras casi dos años de lucha, exige justicia, reparación del daño y una disculpa pública por parte del Instituto.
De acuerdo con su testimonio, el recién nacido requería una cirugía urgente que fue cancelada dos veces, supuestamente por falta de materiales y personal quirúrgico. Durante los siete días de hospitalización, solo recibió suero, y la noche de su muerte sufrió tres paros respiratorios. Daniela también denunció anomalías en la entrega del cuerpo y contradicciones en los reportes médicos.
La Fiscalía General del Estado intervino para facilitar la entrega del cuerpo mediante un informe homologado. En el acta de defunción se estableció como causa el choque séptico, resultado de deficientes cuidados médicos.
Ante estos hechos, se han identificado diversas irregularidades en el actuar del personal médico y de enfermería. Sin embargo, es apenas ahora que el IMSS ha iniciado una mesa de diálogo con la familia para abordar la reparación del daño.
Sara Judith Pacheco, abogada de Daniela, explicó que se están considerando medidas de compensación económica, así como una disculpa pública. Además, buscan que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) vigile al órgano interno del hospital y se aceleren los trámites para incluir a Daniela en el Registro Nacional de Víctimas (RENAVI).
“No busco dinero ni revancha, quiero que se esclarezcan los hechos y que nadie más pase por lo que yo viví”, declaró Daniela. Su historia, más allá del dolor, busca visibilizar las fallas del sistema de salud y exigir atención médica digna, sobre todo para personas en situación de vulnerabilidad.