Más de 400 personas asaltadas en la vía pública durante 2025

Los robos a transeúntes no solo dejan pérdidas materiales, también ocasionan daños físicos y emocionales en las víctimas, quienes deben enfrentar las secuelas de estos hechos mientras intentan retomar su vida diaria y mantener la sensación de seguridad al caminar por la ciudad.

La problemática se refleja en la percepción ciudadana. De acuerdo con cifras recientes del INEGI, la población de la zona metropolitana mantiene altos niveles de desconfianza e inseguridad al transitar por calles y espacios públicos, una sensación que se ve fortalecida por la frecuencia de robos con violencia.

El informe de Incidencias Delictivas del Fuero Común 2025, publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, detalla que en los primeros siete meses de 2025 se denunciaron 444 casos de robo a transeúntes. De ellos, 275 implicaron violencia como amenazas, agresiones físicas o uso de armas, mientras que 169 se cometieron sin confrontación.

Las cifras del año anterior fueron aún más altas: entre enero y julio de 2024 se registraron 505 robos, 349 de ellos con violencia directa y 156 sin uso de la fuerza. Aunque el número bajó en 2025, el delito sigue siendo una constante que afecta la tranquilidad y movilidad de los habitantes.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp